Matasellos tipo trébol de León

Fechador tipo «Trébol»

Fechador formado por cuatro semicircunferencias, en la parte central de dos círculos concéntricos. Las estafetas principales incluyen su nombre en letras versales en la parte superior del doble círculo y en la inferior, entre paréntesis, el número correspondiente. En el resto de las poblaciones, se incluye el nombre de la localidad en la parte superior y en la inferior, la denominación de la provincia. Se conoce en color negro, azul y violeta El fechador usado en la ciudad de León está compuesto por dos circunferencias concéntricas. En la parte superior del anillo formada por las mismas, está el nombre de

Seguir leyendo

Fechador de 1857

El uso de este en la provincia de León es, como fechador, desde 6 de julio de 1857 hasta 7 de septiembre de 1878. Anulando sellos desde el 26 de agosto de 1857 hasta 1879. Envuelta de León a Madrid, con fechador de 1857 y parrilla cancelando el sello de la emisión de 1856 El fechador usado en la ciudad de León está compuesto por dos circunferencias concéntricas. En la parte superior del anillo formada por las mismas, está el nombre de la administración LEON., mientras que en la parte inferior de dicho anillo aparece, entre paréntesis, el número de

Seguir leyendo
Matasello Tipo I, de 1854, de Villafranca del Bierzo

Fechador de 1854

El uso de esta marca en la provincia de León es, como fechador desde 1854 hasta 1859. Anulando sellos desde el 1855 hasta 1864, aunque en Toral de los Guzmanes se usa aún en 1870. Se utiliza en colores, negro, rojo, verde y azul. Las localidades donde se documenta su uso son: Astorga, La Bañeza, Bembibre, León, Ponferrada, Sahagún, Toral de los Guzmanes y Villafranca del Bierzo. El fechador usado en la ciudad de León está compuesto por dos circunferencias concéntricas. En la parte superior del anillo formada por las mismas, está el nombre de la administración LEON, mientras que

Seguir leyendo