Acostumbrados como estábamos a la utilización del sello postal para los envíos de correspondencia, a finales del siglo XX, van a aparecer nuevas formas de franqueo cuya característica principal será que en el momento se imprime el importe en función del peso, destino, formato, etc. Es lo que se denomina “sellos de valor variable”, si bien es cierto que en ciertos ámbitos del coleccionismo estos nuevos franqueos no se vieron como sellos (no tenían dentado, no tenían un valor fijo, …) lo cierto es que han pasado a formar parte de la Historia Postal por derecho propio.
Las primeras máquinas fabricadas por EPELSA (BF 10C), calculaban el importe de los envíos y luego imprimían los datos en etiquetas autoadhesivas, datan de los años 80, en concreto su uso se documenta a mediados de 1981 y estuvieron en servicio hasta 1994. Estas etiquetas tenían los bordes rojos, y en la parte inferior se imprimía la fecha, la máquina y el importe (en pesetas)

León
Matrícula | Fechas | |
201 Epelsa BF-10C | 12-08-1991 | – |

Ponferrada
Matrícula | Fechas | |
56 Epelsa BF-10C | 15-12-1982 | 26-06-1987 |
Desde principios de los años noventa del siglo pasado, se introdujo en España un nuevo sistema de franqueo, conocido como estampillas o atms (Automatenmarken). Son, o eran, sellos autoadhesivos, cuyo valor se establecía en función del peso, destino y modalidad de la carta, imprimiendo dicho valor sobre la etiqueta adhesiva.
Como los sellos postales, los atms fueron testigos de nuestro cambio de moneda, lo que produjo cambios en los modelos de las máquinas, y más aspectos a tener en cuenta por el coleccionista.

Sin ánimos de ser exhaustivo, intentaré recopilar el número de la máquina expendedora y la localidad en la que se encontraba. En ocasiones puedo incurrir en algún error, ya que los atms se podían comprar en un lugar y la carta matasellar en otro, procuraré que estas veces sean las menos. Las fechas incluidas son las de mi propia colección y no significan el inicio y el final del período de actividad de la máquina, solo las que he podido documentar.


Astorga
Matrícula | Fechas | |
1020 Epelsa ET-CB | 14-01-1997 | |
3745 Epelsa ET-RLb | 16-06-2003 | 14-06-2004 |
3802 Epelsa ET-RL/T | 2003 | 02-06-2005 |

La Bañeza
Matrícula | Fechas | |
0810 Epelsa ET-RLb | 23-01-2002 | 09-05-2007 |
1380 Epelsa ET-RLb | 27-10-2008 | |
3442 Epelsa ET-RLb | 23-01-2002 | |
3052 Epelsa ET-RLa | 22-12-2009 | |
3810 Epelsa ET-RLb(1) | 22-12-2009 | |
3835 Epelsa ET-RLb | 07-03-2005 | – |
7637 Epelsa DL-Iris(1) | 22-12-2009 |

Bembibre
Matrícula | Fechas | |
3816 Epelsa ET-RLb | 02-06-2004 | – |

Camponaraya
Matrícula | Fechas | |
0980 Epelsa ET-RL / T | 16-01-2007 | – |

León
Matrícula | Fechas | |
10235 Epelsa LF 1100 | 21-06-2004 | – |
0148 | – | |
0630 | 19-03-2007 | |
1078? Epelsa ET-CB | 14-03-1995 | |
3071 | 04-07-2000 | |
3149 Epelsa ET-RLa (1) | 23-01-2003 | 20-12-2003 |
3261 Epelsa ET-RLa | 08-06-2001 | |
3668 | 18-04-2005 | |
3835 | ||
3853 | 22-03-2005 | |
3864 (2) | 03-01-2002 | |
5110 Epelsa ET-RLb | 12-06-2003 | 05-04-2005 |
5503 Epelsa ET-RLa | 13-05-2005 | 31-05-2006 |
5535 Epelsa ET-RLa | 25-05-2003 | |
5928 Epelsa ET-RLb | 24-09-2003 | 05-09-2005 |
6535 Epelsa ET-RLa | 21-?1-2003 | |
7606 Epelsa ET-RLb | – | |
7554 Epelsa ET-RLb | 03-01-2005 | 15-09-2004 |
7575 Epelsa ET-RL (3) | 16-11-2006 | |
7596 Epelsa ET-RLb | 21-07-2004 | |
7606 Epelsa ET-RLb | 18-08-2004 | 07-12-2004 |
(2) Primer o segundo día de la emisión en euros
(3) Anteriormente en Ponferrada

Santa María del Rey
Matrícula | Fechas | |
1217 Epelsa ET-RLb | 12-05-2004 | – |