El estudio de la Historia Postal de un territorio concreto a lo largo del tiempo, supone atravesar a vista de pájaro, guerras, gobiernos, revueltas, logros, etc. En estas páginas intentaré (otra cosa es que lo consiga) hacer una aproximación a la Historia Postal de la provincia de León, a través de algunas piezas filatélicas. Mi colección es bastante modesta, y con muchas lagunas, pero no por eso habría que abandonar el proyecto, sino que sirve de revulsivo a la hora de investigar y tratar de rellenar los huecos, que en especial desde la Guerra Civil se pueden observar en la Historia Postal.

Así es, si bien hasta el periodo de la Guerra Civil, nuestra filatelia es prolija en publicaciones y estudios, el vacío que viene después es difícil de entender. Creo que este es un campo inmenso para la investigación, con abundante material para revisar y que está esperando una ordenación, para su comprensión y estudio. Aun así me he atrevido a dar unas pinceladas, que espero sean completadas con nuevas adquisiciones o nuevos datos que permitan completar lo que ahora solo se atisba en la lejanía.

Necesito tu colaboración

Creo que esta Historia no la debe contar una sola persona, por eso necesito tu colaboración. Este ha de ser un proyecto colectivo, y por este motivo te agradecería que me ayudases con él.

Aquí te cuento cómo

La organización del sitio web por ahora es muy sencilla. Hay cinco bloques principales: siglo XIX, siglo XX, ferrocarril, siglo XXI y sellos. En los cuatro primeros analizo los matasellos de dichos período en función de su tipología, en la introducción de cada época he añadido un apartado de bibliografía por si quieres profundizar más en el tema de la mano de los que realmente saben de esto, yo soy un aprendiz. He separado el apartado del ferrocarril por las características que tienen los envíos en tren, y porque creo que forma un hilo continuo a través del tiempo, por lo que creo que se entiende mejor que si lo fuera separando por períodos. En la quinta pongo imágenes de los sellos referidos a la provincia de León, y/o realizados en la misma (de los que tengo constancia, que habrá muchos más).

Utiliza la búsqueda para localizar algunos términos o localidades, ya que en el lateral no he podido poner todas las poblaciones a las que hago referencia en los textos, puesto que wordpress marca unos límites en cuanto al número de etiquetas que se pueden poner.

También hay un mapa al final de las entradas donde se sitúan las localidades citadas en el texto.

Espero que disfrutes de esta historia filatélica.